Recientemente, hice una instalación fresca de Linux Mint 21. Luego intenté la instalación de la última versión de Inkscape en ella.
Categoría: Ubuntu
Los paquetes Snap desarrollados por Canonical son beneficiosos para varios casos de uso. Proporciona una actualización fácil y más rápida de las aplicaciones directamente a los usuarios finales. No sólo eso, sino que tiene otros beneficios, como que viene con todas las dependencias empaquetadas y permite múltiples instalaciones de las mismas aplicaciones. Además, se ejecuta en un modo de caja de arena que proporciona seguridad y otras ventajas.

En este artículo se describe como subsanar el problema que nos arroja Ubuntu cuando al arrancar vemos una pantalla negra con el prompt (initramfs).

En versiones de Linux Mint anteriores a la 17.3, a los repositorios propios les fue asignada una prioridad APT de 700 (a diferencia del valor estándar de 500 para Ubuntu, Debian y repositorios de terceros). A raíz de eso era necesario hacer hacer apt-pinning para poder utilizar múltiples repositorios en nuestro sistema y especificar cuando instalar un paquete de cuál repo.
Si estás trabajando en una organización que utiliza un firewall es muy probable que el puerto 11371, utilizado para obtener las llaves PPA de launchpad, se encuentre bloqueado.
La actualización desde la linea de comandos resulta bastante desafiante para un usuario convencional, sobre todo si se trata de una versión de soporte técnico extendido (LTS, por sus siglas en inglés) a una normal. pero no tendrás inconvenientes en hacerlo si sigues estas indicaciones.
Antes de la versión 9 de ubuntu, cuando queriamos personalizar las configuraciones de videos solamente modificabamos el archivo de configuración que se encontraba en /etc/X11/xorg.conf. Ahora en las veriones recientes de ubuntu ese archivo ya no se encuentra más en esa dirección y tampoco encontré en donde lo crea o si lo crea de forma dinámica. Básicamente el problema que tenía era que necesitaba desactivar los estados de standby y modo suspend en una cierta cantidad de puestos.
Hemos encontrado una solución, quizas no sea la más óptima pero funciona en todos los casos que hemos aplicado, así que les dejo aquí para quienes esten necesitando aplicar la misma solución que nosotros.
En primera instancia ir al terminal y ejecutar la siguiente línea que muestra abajo, lo que hacemos con esta linea es editar el arvhivo xorg.conf en caso que existe, en caso contrario lo crea al mismo
sudo nano /etc/X11/xorg.conf
Luego debes añadir las siguientes líneas:
Section "ServerFlags" Option "blank time" "0" Option "standby time" "0" Option "suspend time" "0" Option "off time" "0" EndSection
Por último debes guardar los cambios, cierras el archivo y reinicia el equipo
Desde que ha aparecido el nuevo Unity en el ubuntu 11.04 a los que estábamos acostumbrados al entorno anterior nos esta constando un poco en adaptarnos. Uno de las las cosas que siempre solía hacer con gnome es de hacer click en el botón de escritorio para abrir una nueva aplicación. Pues bien ahora con Unity no tengo esa opción, así que tuve que buscar un poco como siempre lo hago con el señor google, encontrando la solución en este sitio.
http://www.nosolounix.com/2011/06/icono-mostrar-escritorio-en-ubuntu-1104.html
Unity, la interfaz que dividió al mundo Linux
www.lanacion.com.ar
Por Ariel Torres
Disponible para descargar Ubuntu 11.04
Y no podría ser más diferente a aquellas: un novedoso entorno de escritorio (Unity), un soporte casi universal de hardware (aunque no se aprovechen todas sus funciones), versiones nuevas de todo el software incluído por omisión (como Firefox o LibreOffice, o Banshee), un mejor rendimiento (sobre todo a la hora del arranque)…
Pensar en un escritorio cada vez más elegante, con todas las aplicaciones mejor integradas entre sí, con el que se puede hacer casi de todo de una manera fácil y con la seguridad que brinda un sistema operativo Linux. Eso es Ubuntu Natty Narwhal. Queda ver el camino que seguirá Unity como entorno de escritorio, aunque si no convence sigue existiendo la posibilidad de utilizar GNOME como hasta ahora (se elige al iniciar la sesión).
La recomendación es utilizar BitTorrent para realizar la descarga (evitando la congestión propia de las primeras horas del lanzamiento y de paso contribuiremos a descongestionar la red mientras sembremos) y aprovechar para hacer una instalación limpia (aunque una actualización entre versiones de la distro debería dejarte seguir funcionando).
Descarga | Ubuntu 11.04 32 bits | Ubuntu 11.04 64 bits